Desde el Partido Conservador expresamos nuestro reconocimiento y respaldo al liderazgo del Presidente del Congreso, Efraín Cepeda, en la férrea defensa de la autonomía e independencia que el legislativo debe tener frente a los proyectos de ley presentados por el Gobierno Nacional.
Consideramos inaceptables los ataques del presidente de la República contra el poder legislativo, cuando desde el Congreso se advierte la inconveniencia y los riesgos que implican para los colombianos aprobar proyectos como la ley de financiamiento. El Congreso no es un apéndice del gobierno y sus competencias son constitucionales, las cuales seguirá ejerciendo a pesar de la evidente incomodidad gubernamental.
Los riesgos para la estabilidad macroeconómica del país no son responsabilidad del Congreso de la República, como lo afirma el jefe de Estado, sino que son consecuencia de los graves errores del Ejecutivo en el trámite de proyectos de ley y de las fallas en el cálculo del recaudo de impuestos por parte de la DIAN.
Desde el Partido Conservador hemos insistido en que resulta contradictorio pretender afectar el bolsillo de los colombianos con más impuestos, cuando las cifras de ejecución presupuestal del Gobierno son tan bajas y cuando hay 97 billones de pesos que no han sido ejecutados.
No es coherente tampoco seguir hablando de reactivación económica cuando se viven enviando mensajes de inseguridad jurídica para la inversión, dificultando la llegada de nuevas inversiones que estimulen crecimiento y nuevos empleos.
Desde el Partido Conservador continuaremos actuando con independencia, sin presiones de ningún tipo para tomar las mejores decisiones en beneficio de los colombianos, que es el mandato que recibimos en las urnas y nuestro deber constitucional. Ese es nuestro norte y no desviaremos nuestro rumbo.