Partido Conservador

PARTIDO CONSERVADOR FIJA LÍNEAS AZULES FRENTE A REFORMA TRIBUTARIA

El Partido Conservador Colombiano se ha caracterizado a lo largo de su historia por su responsabilidad en el manejo de las finanzas del Estado y la defensa para que exista el justo equilibrio en materia tributaria.

Conscientes de la necesidad de financiar las políticas sociales que hoy reclaman los ciudadanos, así como la eliminación de las inequidades que aquejan el país, hemos tomado con profunda seriedad el estudio y debate de la reforma tributaria presentada a consideración del Congreso de la República, teniendo una discusión rigurosa y constructiva, en medio de la cual conseguimos estos importantes logros:

  1. Subsidio a la Gasolina – Zonas Fronterizas: Logramos mantener el beneficio de exclusión del IVA y exención de arancel a la Gasolina y ACPM en municipios y departamentos de frontera, protegiendo el motor de desarrollo de nuestras regiones.
  2. Dividendos: Logramos un máximo de tarifa del 20% sobre los dividendos, considerando un descuento de 19 P.P. sobre las tarifas marginales, se tenía inicialmente propuesta con una tarifa hasta del 39%.
  1. Régimen SIMPLE: Logramos disminuir los requisitos para acogerse al régimen simple en lo referente a obligaciones tributarias, de manera que, se pueda aumentar la formalización.
  2. Ganancias ocasionales: En el impuesto a ganancias ocasionales se logró la disminución desde un 39% máximo a una tarifa del 15%.
  3. Vivienda de interés Social: se mantienen las rentas exentas más significativas en relación con la vivienda de interés social que el proyecto pretendía derogar, este logro permite mantener los incentivos y la rentabilidad necesaria para hacer viables los proyectos VIS y VIP.
  4. Sobretasa al Sector Financiero. Aprobamos que el sector financiero deba liquidar cinco (5) puntos porcentuales adicionales al impuesto sobre la renta y complementarios de manera temporal desde el 2023 hasta el 2027, de manera que, este importante sector que ha venido teniendo ganancias extraordinarias, logre aportar al desarrollo del país.
  5. Sobretasa al sector hidroeléctrico: logramos que este sector, que está teniendo importantes ganancias, contribuya con unos ingresos adicionales que beneficiarán a los colombianos, con una sobretasa es de 3 P.P. hasta la vigencia fiscal del año 2027. Con el dinero que se recaude de la presente sobretasa buscamos crear un fondo que sea de ayuda real para los usuarios de servicios públicos.
  6. Tarifa diferencial Sector Turismo. Para este sector logramos una tarifa diferencial de impuesto sobre la renta del 15% a nuevos hoteles que presten servicios en municipios de hasta 200 mil habitantes. Esto permitirá promover este sector en estos municipios y así generar empleo para el desarrollo de estas regiones.

 A pesar de estas conquistas, el Partido Conservador ha fijado unas LÍNEAS AZULES que continuará defendiendo en el debate.

  1. No Exclusión de profesiones liberales del régimen simple
  • Respaldaremos la NO exclusión del régimen simple de las profesiones liberales, ya que esto puede inducir que retornen a la informalidad un número importante de personas y empresas que tienen gran potencial de crecimiento y empleabilidad.
  1. Zonas Francas.
  • Respaldaremos que ninguna empresa pierda su régimen franco, así como la tarifa de renta en 20% para aquellas empresas exportadoras y, de 35% para aquellas empresas que por la naturaleza de su operación no tienen vocación exportadora, pero que son fundamentales para la mejora de la competitividad del comercio exterior y son de importancia estratégica, como refinerías, centros hospitalarios, servicio asistencial al sector aeronáutico y biocombustibles.
  1.  Patrimonio.
  • No acompañaremos de ninguna manera que el valor intrínseco determine la base gravable, se debe buscar una fórmula que logre medir el valor de las acciones de manera acorde a los cambios que estas sufran a través de los años
  1. Sector Minero energético.
  • Proponemos atenuar el impacto tributario de la eliminación de la deducibilidad de las regalías y la creación de una sobre tasa de renta, considerando el costo de los proyectos en curso que tomaron su decisión de inversión, de manera que pueda garantizarse la continuación de estos en el sector.
  • Buscaremos lograr un balance entre el aumento de la carga tributaria en coyunturas de precios altos y la sostenibilidad de las inversiones en exploración y producción, esto teniendo en cuenta la importancia del sector para la generación de divisas, aún más en un contexto de recesión o bonanza económica.
  1. Tributación mínima del 15% OCDE.
  • Vemos con preocupación la inclusión de la tasa mínima efectiva de tributación para personas jurídicas del 15%, toda vez que no hay claridad en la definición de esta tasa y las empresas pueden terminar siendo gravadas con base en sus ingresos y no en sus utilidades, generando un efecto cascada y en cadena sobre el total de las empresas nacionales.
  • No se debería experimentar en nuestro país con medidas que no han entrado en vigencia, ni se encuentran en firme, dada la complejidad en su aplicación, lo cual iría en contravía del estímulo y el desarrollo del aparato productivo del país, afectando de gravemente el empleo y las nuevas inversiones tanto internas como externas.

© 2025 – Partido Conservador Colombiano

Comparte esta nota
Ir al contenido