Con la asistencia del Presidente Iván Duque, el expresidente Andrés Pastrana, la Vicepresidenta de Marta Lucía Ramírez, el Procurador General de la Nación, el Contralor General de la República, El Defensor del Pueblo, Ministros de Gobierno, altos funcionarios del Estado, el Directorio Nacional Conservador, la Bancada conservadora en el Congreso y cerca de 2000 convencionistas nacionales, se llevó a cabo la gran Convención Nacional Programática Virtual 2020.
En este escenario virtual, los conservadores de todo el país tuvieron la oportunidad de escuchar por cerca de 7 horas a figuras representativas de la colectividad de talla presidencial como Juan Carlos Echeverri, Mauricio Cárdenas, Juan Camilo Restrepo, Hernando José Gómez, Nilson Pinilla y Juan Carlos Pinzón quienes abordaron temas como la reactivación económica, empleo, seguridad, justicia y el medio ambiente.
Como mandato de esta convención se aprobaron proposiciones importantes, entre las cuales se destacan la decisión de no acompañar una reforma tributaria en medio de la crisis de la pandemia y el llamado a liderar un gran “Entendimiento Nacional” que vincule a los distintos sectores políticos, gremios, academia, asociaciones y minorías étnicas a fin de llegar a un Gran Acuerdo Sobre lo Fundamental que sirva de carta de navegación para el país en esta tercera década del siglo XXI.
El presidente de la colectividad Omar Yepes en el marco de su discurso de instalación reafirmó la decisión del Partido Conservador de llevar candidato propio a las elecciones del 2022 “Un Partido tiene su razón de ser en la lucha por el poder para que sus ideas gobiernen los destinos nacionales. En esta Convención se demuestra que la colectividad está más viva que nunca, que tenemos hombres importantes y con todas las capacidades para regir los destinos del país”.
El expresidente Pastrana al darle un saludo a los convencionistas hizo énfasis en la vigencia de los principios del Partido, reclamó a la banca Colombia mayor responsabilidad y solidaridad social. recordó igualmente la importancia de plan Colombia en la solución de los problemas sociales del país y como mecanismo para diezmar la presencia de los grupos armados. Los panelistas sobre el tema económico mencionaron las ejecutorias positivas de su gobierno.
Las propuestas económicas para superar la crisis fueron el marco central de las intervenciones, el apoyo al sector empresarial, la reactivación económica y el empleo, se abordaron por los más brillantes economistas conservadores.
La convención aprobó un respaldo al Gobierno Nacional orientado por el doctor Iván Duque Márquez y le manifestó el deseo del Partido para continuar acompañándolo en su tarea al servicio de los colombianos.
2019. Partido Conservador Colombiano