La bancada del Partido Conservador Colombiano expresa todo el respaldo al Gobierno Nacional frente a las medidas adoptadas con ocasión a la pandemia COVID-19, a la cual nos enfrentamos como país; además exalta la labor que el presidente Iván Duque, como máxima autoridad del país ha desempeñado junto con todo su gabinete presidencial.
En este orden de ideas, y en pro de contribuir y aportar en la superación de la Emergencia Económica, Social y Ecológica, así como de transmitir las solicitudes y preocupaciones que la sociedad colombiana nos ha expresado por diversos medios; nos permitimos realizar una serie de propuestas que consideramos pueden beneficiar en gran medida al sector agropecuario en Colombia, quienes son el sustento principal y el mayor proveedor de los alimentos y productos de primera necesidad para la población colombiana y quienes requieren tener alivios efectivos:
- Generar por parte del Gobierno un bono para la compra de abonos y fertilizantes, teniendo en cuenta los siguientes parámetros: Se concede por hectáreas en cultivos de alimentos; se hace a través de las UMATAS de los municipios; se confiere por una sola vez y de manera inmediata sugiriendo un valor por hectárea de $100.000; en aquellos predios que tienen grandes áreas solo abarca hasta las primeras 10 hectáreas, por lo que el incentivo máximo queda en $1.000.000 por beneficiario, favoreciendo cerca de 400 mil hectáreas y el monto del beneficio no superaría los 5.000 millones.
- Se deben unificar las condiciones del pago del impuesto predial para todos los departamentos y municipios, con el fin de equiparar las garantías a toda la población colombiana. En aras de contribuir con los intereses de los campesinos y productores del agro, se realizará un descuento del 20% del valor del impuesto predial a los propietarios de los predios que no superen las 10 hectáreas de extensión, retribuidos por el gobierno mediante un fondo de compensación creado para asumir dicho descuento.
- Reducir las contribuciones parafiscales de los gremios del agro en un 50%, es decir, que los productores del campo deban pagar la mitad del valor de las cuotas de fomento. Esto alivianaría notoriamente el bolsillo de los productores del sector agropecuario, sin desamparar a las federaciones y asociaciones administradoras de los recursos de los gremios de dicho sector.
Reiteramos una vez el apoyo al Gobierno Nacional, en la lucha que ha enfrentado contra el COVID-19 y el interés como bancada de mantenernos en la búsqueda de situaciones y acciones que mejoren la calidad de vida de toda la población, especialmente la más vulnerable, así como de salir adelante y superar la difícil situación a la que nos enfrentamos actualmente como país.